La FCCV informa que, desde la página web www.fccv.es, ya se puede formalizar la preinscripción para la primera prueba del Open BTT de la Comunitat Valenciana - Trofeo Cult Bikes que se celebrará en Agost (Alicante) el próximo 7 de febrero.
Este miércoles ha sido presentado en el Hotel Albir Garden Resort (Alfaz del Pi) la segunda edición de la Costa Blanca Bike Race, competición internacional de ciclismo, integrada en el calendario UCI que reúne, durante cuatro días en el corazón de la Marina Baixa, a los mejores ‘bikers’ del mundo.
La presentación ha contado con la asistencia de Eduardo Dolón, Vicepresidente Primero de la Diputación y Director General del Patronato de Turismo Costa Blanca, así como con la de varios representantes de los municipios de la Marina Baja por los que se desarrollará la prueba.
En la Costa Blanca Bike Race, que se celebra del 28 al 31 de enero, participarán 540 ciclistas (un centenar más que en la primera edición), representativos de 25 nacionalidades diferentes. De todos ellos, alrededor de 100 pertenecen a la categoría Elite UCI, por lo que pugnarán en esta competición por los puntos del ránking con vistas a su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
La prueba, además de su relevancia deportiva, también adquiere un importante valor turístico, como han destacado Dolón, quien agradeció a los municipios de Benidorm, La Nucía, Finestrat, Polop y L’Alfàs del Pi su apuesta por este tipo de eventos que dan relevancia 'internacional' a la comarca. En este sentido, el Diputado de Deportes desveló que una de las estrategias del organismo provincial será captar a los turoperadores relacionados con el ciclismo de montaña para que la provincia de Alicante sea un destino casi obligado para todos los ciclistas europeos. “Iniciativas como esta prueba son la mejor muestra de que se puede realizar una colaboración exitosa entre el sector público y privado. Seguiremos apoyando desde la Diputación y potenciando la Costa Blanca Bike Race”, dijo Dolón.
Los concejales de Deportes Francisco Fuster (Polop), Sergio Villalba (La Nucía), David Alarcón (Finestrat) y Luis Miguel Morant (Alfaz del Pi) se han mostrado encantados de acoger una nueva edición de la prueba, a la que auguran un gran futuro en el calendario internacional. “Hay más de 500 corredores, pero la prueba es seguida por miles de personas, por lo que supone una gran promoción para toda la zona”, apuntó Villaba, mientras Fuster y Morant presumieron del espectáculo y la dificultad de las etapas de sus localidades.
Fermín Egido, director gerente de White Go For It, empresa organizadora del evento y director de la carrera, ha agradecido la implicación de las instituciones y los patrocinadores y ha garantizado que el trazado de la prueba ofrece “uno de los mejores entornos del mundo” para el ciclismo de montaña.
Egido ha ensalzado el carácter internacional de la prueba tras recordar que selecciones como Portugal, Ucrania y Holanda han elegido esta competición para rodar a sus corredores. “Muchos de estos corredores vienen 15 días antes o se quedan 15 días después de la prueba en esta zona, por lo que el beneficio turístico es importante para la zona”, ha destacado.
El acto de presentación, celebrado en el Hotel Albir Garden Resort, centro neurálgico de la carrera, también ha contado con la presencia de Sergio Mantecón, embajador de la prueba y ganador de la primera edición de la Costa Blanca Bike Race (CBBR), el holandés Bart Bretjens, campeón Mundial y Olímpico y leyenda viva del Mountain Bike, y Carlos Coloma, diploma olímpico en los pasados Juegos de Londres.
“Es un orgullo ser el embajador de esta prueba. Ha tenido una gran aceptación porque es una zona espectacular, por el clima y por la calidad de la organización”, ha señalado Mantecón, quien ha afirmado que tanto los ciclistas como los aficionados “van a disfrutar de cuatro días de ciclismo de montaña espectacular”.
Bretjens se ha mostrado “feliz” por poder repetir en la Costa Blanca, donde ha llegado acompañado de todo su equipo. “La experiencia del pasado año fue fabulosa y no hay mejor lugar para empezar un año tan duro”, dijo el mítico ciclista neerlandés. Coloma, por su parte, se mostró encantado de poder participar en la prueba y garantizó espectáculo tanto por el alto nivel deportivo de los corredores como por el trazado.
La competición
Una de las singularidades de la Costa Blanca Bike Race es que se disputa en equipos de dos personas que deben rodar juntas dentro de un margen de dos minutos, en caso contrario, reciben una penalización de tiempo.
La clasificación se conforma a partir del tiempo empleado por el segundo miembro del equipo en cruzar la línea de meta diariamente. La suma de tiempos de cada jornada establece la clasificación general.
Este año, y como novedad, la organización ha incluido en la segunda edición de la prueba, una competición ‘half’ individual, que tendrá lugar solo en las dos últimas etapas, sábado y domingo, para que nadie se quede sin poder pedalear por un recorrido tan espectacular por la falta de un compañero.
En definitiva, el espíritu de la prueba, además de su valor deportivo al estar en juego puntos importantes para la clasificación para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, es de acercar el universo profesional y el amateur, siendo una de las bazas principales de esta prueba, ya que cualquier persona podrá competir junto con los profesionales.
Fechas de competición y sedes
Categorías
La competición cuenta con las siguientes categorías:
Fuente: Costa Blanca Bike Race
Un total de once pruebas conforman este año el Open BTT de la Comunitat Valenciana - Trofeo Cult Bikes, que arrancará el domingo 7 de febrero en Agost (Alicante) a partir de las nueve de la mañana y finalizará el 29 de mayo en Villar del Arzobispo (Valencia). Falta por confirmar las fechas definitivas de las pruebas de Tirig y Alcoy.
El Campeonato Autonómico de BTT se disputará el 19 de junio en la localidad alicantina de La Vila Joiosa.
Un total de cinco pruebas compondrán el calendario del Open de España de cross country olímpico (XCO), que estará patrocinado nuevamente por Cofidis:
Hay que destacar la inclusión este año por primera vez en el Open de España de la prueba de Chelva (Valencia), que abrirá la competición el primer fin de semana de marzo. También será ‘debutante’ la de Castejón de Sos (Huesca) tras la que conoceremos definitivamente los ganadores del circuito nacional.
Desde la Comisión de BTT se quiere agradecer el esfuerzo que hizo Córdoba hasta el último minuto por estar incluida en este calendario, aunque al final la coincidencia con otros eventos deportivos previstos con anterioridad para esas mismas fechas imposibilitó la celebración de una carrera que, en todo caso, estará en el Open de España en 2017.
Como en las dos últimas ediciones, todas las pruebas principales del domingo (XCO) vendrán precedidas de una prueba especial de clase M, cuya modalidad (contrarreloj, eliminator…) se determinará con la suficiente antelación.
La gallega Lucía Vázquez (PC Quintena) y el riojano Carlos Coloma (MMR) fueron los vencedores élite de la última edición del Open de España Cofidis.
Fuente: RFEC
PRECALENDARIO OPEN BTT COMUNITAT VALENCIANA
07/02/2016: IV OPEN BTT VILA D'AGOST AGOST (Alicante) CC Agost
14/02/2016: OPEN BTT XC BANYERES DE MARIOLA BANYERES DE MARIOLA (Alicante) CC Banyeres de Mariola
21/02/2016 II OPEN BTT VILLA DE CHIVA CHIVA (Valencia) CBTT Oratillos de Chiva
28/02/2016 II TROFEO BTT SIERRA DE UTIEL UTIEL (Valencia) CC Utiel
13/03/2016 XV OPEN XC COVES DE SANT JOSEP VALL D'UXÓ (Castellón) CC Terratremols
03/04/2016 OPEN XC VILLA DE IBI IBI (Alicante) CBTT Evotecnic
09/04/2016 OPEN BTT XC CV NAVALON 2016 NAVALON (Valencia) CEC Moixent
10/04/2016 II OPEN RUTA DE LOS CASTILLOS AYORA (Valencia) CC Castillo de Ayora
24/04/2016 OPEN COVES DE CANELOBRE BUSOT (Alicante) CC Canelobre
22/05/2016 VI TROFEO BTT LA VALL DE LAGUAR VALL DE LAGUAR (Alicante) Mussols Xabia Bikers
29/05/2016 OPEN BTT GRAN PREMIO LA SERRANIA VILLAR DEL ARZOBISPO (Valencia) UC Villar
CAMPEONATO AUTONÓMICO: 19/06/2016 LA VILA JOIOSA (Alicante) CC La Vila Joiosa
El Superprestigio MTB, que vivirá su segunda edición en 2016, contará con cuatro puntuables, todas ellas inscritas en la categoría UCI C2.Arguedas abrirá el campeonato el 3 de abril acogiendo por primera vez en su historia una prueba de categoría UCI. La localidad navarra cuenta con una amplia experiencia organizativa tanto en pruebas de carácter no competitivo, como la conocida Extreme Bardenas, o en competiciones de nivel autonómico durante las últimas temporadas.
La segunda prueba será solo dos semanas más tarde, el 17 de abril, en Arnedo (La Rioja), localidad ya conocida por los participantes al haber acogido el año pasado también una de las carreras puntuables.
El 15 de mayo se disputara la tercera de las carreras en Tibi (Alicante). Tras una larga trayectoria del club local participando con diversos equipos a nivel nacional y organizando pruebas de ámbito autonómico, en 2016 da un paso adelante con la organización de una prueba de este campeonato.
Y para cerrar el Superprestigio MTB 2016 la sede encargada de ello será Estella (Navarra), la cual también repite respecto al año anterior. Será el 26 de junio cuando conozcamos los ganadores finales de la competición.
Fuente: RFEC
Un año más Big Ride Enduro Series será el circuito nacional responsable de organizar el Open de España de Enduro, que constará de cuatro sedes, según el precalendario facilitado por el organizador y a la espera de la inscripción de dichas pruebas en el calendario nacional de la RFEC.
La gran novedad de esta edición es la incorporación al circuito de Morella (Castellón) que ha apostado por Big Ride Enduro Series como fórmula para promocionar ‘Morella Singletracks’, el primer espacio de la Comunidad Valenciana dedicado al enduro y que se ha posicionado como un destino que apuesta claramente por el mountain bike y el turismo deportivo. Situada en el extremo norte de la Comunidad Valenciana y a sólo 60 kilómetros de la costa, Morella emerge envuelta del encanto que le transmite su emplazamiento estratégico, el paisaje, y las murallas centenarias coronadas por el robusto castillo a más de mil metros de altura, será espectacular recorrerlo.
El Open de España de Enduro 2106 completa su calendario con la renovación de la presencia de tres sedes que se han convertido en referencia del enduro a nivel nacional. Ojén, reciente sede del Campeonato de Andalucía de Enduro y que estrenará nuevos circuitos dentro de su proyecto del Trail Center, la Eurociudad Tui-Valença que aportarán un carácter internacional en un escenario único de frontera y Castejón de Sos que una temporada más acogerá la última prueba del circuito y que contará con un nuevo recorrido inédito aprovechando el potencial del Centro BTT Puro Pirineo.
En bigrideenduroseries.com se podrá encontrar toda la información sobre la edición 2016. Las inscripciones se abrirán antes de final de año.
Fuente: RFEC
LA FCCV INFORMA que el próximo 19 de noviembre, a las siete de la tarde, en la sede de la FCCV (Valencia) se celebrará la tradicional reunión de pretemporada con los organizadores de las pruebas que compondrán el calendario del Open Btt XC Comunitat Valenciana 2016.
En la reunión, a la que están convocados los clubes solicitantes de las pruebas, se tratarán los temas relacionados con el calendario, la normativa técnica, así como otras detalles de la competición. De la reunión saldrá el calendario de pruebas para la próxima temporada.